CREATIVIDAD, DISEÑO Y EXPRESIÓN


La creatividad está presente tanto en las producciones, como en los procesos de interacción social de los seres humanos. La creatividad ha permitido no sólo el progreso científico, sino, además, el progreso en la ética humana. Hoy, por ejemplo, estamos aprendiendo a pasar de una ética normativa a la comprensión de una ética argumentativa.

Mihaly Csikszentmihalyi, autor de obras científicas sobre el tema de la creatividad afirma: “no hay ninguna duda de que la especie humana no podría sobrevivir, ni ahora ni en los años venideros, si la creatividad se extinguiera. Los científicos tendrán que ofrecer nuevas soluciones a la superpoblación, el agotamiento de los recursos no renovables y la contaminación del medio ambiente (o el futuro será realmente feo y breve). A menos que los humanistas encuentren nuevos valores, nuevos ideales que dirijan nuestras energías, es muy posible que una sensación de desesperanza nos impida seguir adelante con el entusiasmo necesario para superar los obstáculos que encontremos en el camino”.
Aprender y aplicar métodos, técnicas, herramientas y estrategias en procesos de pensamiento creativo, es trabajar en pro de una mejor sociedad.

Existen tres métodos para acceder a la creatividad, según los planteamientos de la obra Educar en la creatividad de Saturnino de la Torre: analógico, antitético y aleatorio.
·       
        Analógico: Atiende a los procesos de conexión e interrelación de diferentes objetos, ideas o eventos, para generar, producir o diseñar objetos o composiciones artísticas, literarias, tecnológicas o científicas. Se manifiesta cuando nos inspiramos en varias ideas que vemos y las aplicamos en el diseño de otra idea o composición.













·         Antitético: El punto de partida es el rechazo de supuestos, el replanteamiento, la liberación de ideas y la reflexión aguzada. Este es el método más cercano a los procesos del análisis y de la crítica.  Para aplicar este método, es clave conocer todos los aportes posibles de aquello que deseamos negar.











·     
    Aleatorio: Consiste en combinar, cruzar, relacionar ideas, elementos y conceptos que permiten dar origen a otra idea, diseño o composición u obra de arte.















(Tomado del Texto Creación Artística 11 de ediarte s.a.)


Comentarios